El equipo en cuestión sería el FC Oporto, y Jacinto Paixao declara que fue sobornado durante varias temporadas, su testimonio ya fue rechazado por la justicia portuguesa en un proceso que se inicio en 2004 como consecuencia de una investigación policial, entre las pruebas rechazadas se encontraban unas grabaciones telefónicas en las que presuntos representantes del Oporto ofrecían favores sexuales y costosos viajes a varios colegiados.
Jacinto Paixao revela que tuvo una influencia determinante en el resultado de tres partidos de la liga portuguesa, el Benfica-Moreirense (1-1, el 29 de febrero de 2004); el Oporto-Estela Amadora (2-0, el 24 de enero de 2004); y el Oporto-Académica (4-1, 4 de diciembre de 2002), teniendo en cuenta que el FC Oporto fue campeón de la liga potuguesa en los últimos diez años en ocho ocasiones, siendo el Benfica campeón en la temporada 2004/2005 y el Sporting de Lisboa en 2001/2002
No es el primer caso de corrupción en Europa, en Italia Y Francia hubo dos tramas que fueron desarticuladas, en Italia en 2006 el "Caso Moggi", que llevo al descenso a la Juventus, Lazio y Fiorentina, y el AC Milán fue apartado de las competiciones europeas y penalizado con 15 puntos menos en la liga, una irregularidad fiscal llevó a una trama de compra de partidos. En Francia en 1993, fue sonada la exclusión de la Superocopa de Europa y de la Copa Intercontinental al Olympique de Marsella, por su implicación en un caso de soborno a jugadores del Valenciennes en el penúltimo partido del campeonato francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario